
¿Se viene la era de las ruedas de 32”? Los prototipos de Faction y BMC ponen el debate sobre la mesa
|
|
Tiempo de lectura 4 min
|
|
Tiempo de lectura 4 min
Pasamos de 26” a 27.5”, luego llegaron las 29” y parecían el punto final. Pero el XC y el trail siguen buscando segundos gratis y mejor control en terrenos rotos. La nueva carta en la mesa son las ruedas de 32 pulgadas, y dos prototipos ya están haciendo ruido: el Faction Big Ben, con horquilla Intend exclusiva, y el BMC Project Fahrenheit.
Dos conceptos distintos, misma pregunta: ¿puede un diámetro mayor llevar el rendimiento XC a otro nivel?
Faction Bike Studio no solo dibujó una idea: en menos de tres meses pasó del boceto a un prototipo funcional, equipado con una horquilla invertida Intend diseñada a medida para ruedas de 32" y 120 mm de recorrido.
La bici debutó en Eurobike, pero no se quedó en la vitrina. Faction la llevó después a los senderos de Bromont, recopilando datos reales sobre tracción, manejo y eficiencia.
Las primeras pruebas mostraron:
Más allá de la fase de concepto, Faction ya imagina aplicaciones reales para este proyecto.
Los testers ven serias posibilidades en XC, trail e incluso gravel, donde una rueda más grande podría aportar velocidad, estabilidad y mejor rodado en terrenos irregulares.
Y quizás lo más interesante: la idea de un setup “mullet” con 32” delante y 29” detrás, que podría ser un verdadero cambio de juego para el trail agresivo y el enduro, combinando máxima tracción al frente con la agilidad y aceleración de una rueda trasera más compacta.
En Andorra, el Impec Lab de BMC llevó la experimentación al límite.
No había un cuadro listo para ruedas de 32”, así que tomaron un Fourstroke de carbono y lo sometieron a una auténtica cirugía de precisión: cortaron secciones clave y las reemplazaron con uniones mecanizadas en aluminio CNC, diseñadas a medida para alargar vainas y punteras, manteniendo lo más posible la geometría original de XC.
La horquilla DT Swiss F 232 One tampoco estaba pensada para este diámetro, por lo que el equipo desarrolló extensiones específicas para elevar la altura del arco y permitir el paso de la rueda 32".
El cockpit fue otro desafío: con el stack disparado por el mayor diámetro, diseñaron una potencia especial de doble fijación que se ancla por encima y por debajo del tubo de dirección, integrando además un tope para evitar interferencias con el cuadro.
El prototipo calzaba neumáticos Maxxis Aspen 32x2.4”, sin logos visibles por contrato con Pirelli, y llantas de aleación en fase prototipo, probablemente de Duke, otro socio técnico de BMC.
Las primeras vueltas en la Copa del Mundo sirvieron para recolectar datos, y los resultados fueron claros:
Por ahora, el Project Fahrenheit es pura ingeniería experimental, sin planes de producción, pero demuestra hasta dónde están dispuestas a llegar las grandes marcas para explorar las 32”.
El detalle clave: Maxxis invirtió en moldes nuevos para el Aspen 32x2.4” de competición XC, y no se detendrá ahí.
La marca ya confirmó que tiene al menos otros dos modelos de neumáticos 32" en desarrollo, probablemente con patrones más agresivos pensados para trail y enduro.
Cuando un gigante de los neumáticos apuesta por un tamaño nuevo con varios modelos en camino, no es un experimento pasajero. Es una señal clara de que las grandes marcas y equipos de primer nivel ya están probando este diámetro a puerta cerrada, y que podríamos verlo en la línea de salida mucho antes de lo que pensamos.
La lógica es clara: un mayor diámetro puede ofrecer mejor capacidad para superar obstáculos, más tracción y estabilidad, y los primeros prototipos lo demuestran en ciertas condiciones.
Pero la realidad es que aún faltan piezas clave: geometrías dedicadas, ruedas definitivas y un catálogo más amplio de neumáticos para que las 32” dejen de ser un experimento y se conviertan en una opción real en la gama alta.
Ambos prototipos son talla M, lo que deja claro que el concepto no busca solo favorecer a riders muy altos, sino que apunta a un rango más amplio de ciclistas.
Se rumorea además que otras marcas del World Cup están probando este diámetro a puerta cerrada, afinando diseños y recopilando datos para futuros desarrollos.
Y quizás lo más interesante: la posibilidad de un setup “mullet” con 32” delante y 29” detrás, combinando la tracción y la seguridad extra de una rueda delantera enorme con la agilidad y aceleración de una trasera más compacta. Si esa idea se confirma y las pruebas la respaldan, podríamos estar viendo el inicio de una nueva etapa en la evolución del MTB… aunque por ahora, el futuro de las 32” sigue escribiéndose en los senderos de prueba, no en las parrillas de salida.
Por ahora, todo se queda en prototipos… pero con los movimientos que ya estamos viendo, ¿quién será el primero en sacar una 32" al mercado? ¿Tú te cambiarías a 32"?